Dentro del proyecto Acueducto el medio ambiente tiene un lugar muy importante. La primera acción en el proyecto fue la limpieza del lugar seleccionado para la restauración, removiendo la maleza y basura del sitio. Esto se ha repetido periódicamente además de que se ha sumado al proyecto la Coalición Ambientalista y Cultural de Cuautla.
Ahora las acciones se han extendido al zócalo del Ejido de El Hospital y la Ex Hacienda de Nuestra Señora de la Concepción. La participación de biólogos ambientalistas ha sumado al proyecto gran valor interdisciplinario que aporta un sentido de conservación y divulgación de la flora y fauna endémicos a los proyectos derivados del Acueducto como son rutas ciclistas y senderismo ecológicos, la arborización de algunos espacios públicos y la convocatoria para la adopción de árboles endémicos por parte de los pobladores del Ejido del Hospital con la donación de 75 árboles de la CACC.
Otro proyecto ecologista y social que ha surgido es la elaboración de mascabado y piloncillo. Este proyecto involucra a mujeres productoras de caña que están transitando a la producción de caña orgánica. También se está desarrollando un plan para involucrar a los más jóvenes en brigadas ambientalistas donde niños y adolescentes de El Hospital, podrán conocer su entorno desde el punto de vista ambientalista con actividades pedagógicas y lúdicas para hacerlos promotores de la conservación de la naturaleza. Además del acompañamiento que han dado los biólogos para los trabajos de restauración.