NARRADOR |
Era una veraniega tarde en los cañaverales cuautlenses. Atzín, un jornalero de la Hacienda Santa Inés, y su compañero Romino extraían néctar azucarado de la cosecha de la semana con la ayuda de Huitzillín, su afelpado burrito. |
ATZIN |
(PREOCUPADO) Hay que apurarnos, Romino, si no nos apuramos, la producción no va salir pa’ hoy.(EXHALA) El patrón se va enojar con nosotros pues.(EXALTADO) Atízale. |
ROMINO |
Yo que, Atzin. Hay que esperar a que traigan más caña, sino cómo li´hacemos. |
ATZIN |
(MOLESTO) ¡Sólo sabes quejarte!… Oye,¿pedistes algo de comer, Romino? |
ROMINO
|
No; yo traigo mi comida en mi morral. |
ATZIN |
(CONFUNDIDO) Veo a alguien entre los cañaverales. En serio, ¿no te espera una muchacha? |
ROMINO |
(ENOJADO)¡Ya le dije que no, Atzin!
(EXHALA) Viejo necio. Iré por la poca caña que quedaba pa´seguirle. |
NARRADOR |
Atzin no dejaba de ver la figura femenina que se escondía detrás de los verdes plantíos. Poco a poco, el jornalero se fue acercando. |
OPERADOR |
Efectos de sonido pasos caminando entre las hojas. |
ATZIN |
(SOSPECHOSO)¿Quién anda ahí? |
CIHUATL IUKAYOTL |
Disculpe, señor; no quería interrumpirlo, sólo que vi ese extraño artefacto y me llamó mucho la atención… ¿Eso exprime la caña? |
ATZIN |
(CONFUSO) Así es, señorita. Es un trapiche, ¿nunca había visto uno?… Péreme: ¿usted quién es? Si nos ve el patrón platicando, señito, nos deja sin chamba. |
CIHUATL IUKAYOTL |
Lo menos que quiero es generarle problemas.
Me llamo Cihuatl, sólo quería ver su (ENFATIZANDO) trapiche. |
ATZIN |
¿Quiere ver cómo funciona?(PREOCUPADO) Péreme, ¿y Huitzillín? (ENOJADO)Ya ve, seño; ya me lo espantó. |
CIHUATL
IUKAYOTL |
(CONFUSA)¿Huitzillín? |
ATZIN |
(EXALTADO)¡El burro, seño! Condenado animal. |
CIHUATL
IUKAYOTL |
¿No habrá ido a comer algo su burrito? |
ATZIN |
(ENOJADO)No qué, él se espanta con cualquier cosa y más cuando está solito. ¡Qué animal!
Tengo que encontrarlo sino como sigo trabajando. (DESESPERADO) No me lo tome a mal, seño, pero retírese. |
CIHUATL IUKAYOTL |
(TRANQUILA)Le ayudo a buscarlos si usted me enseña qué es lo que hace con el trapiche. |
ATZIN |
(PREOCUPADO)Ta güeno, pero rápido, seño; se va a oscurecer y va a estar más pelón encontrarlo.
Soy Atzin, por cierto. |
CIHUATL IUKAYOTL |
Gusto en conocerlo, Atzin. |
NARRADOR |
Cihuatl y Atzin caminaron rumbo a la colonia Eusebio Jáuregui. Ese sendero se caracterizaba por contar con abundantes árboles. Su paso era difícil de caminar. |
ATZIN |
Sabe, Cihuatl, puede y tenga razón: puede y le haya dado hambre, pero venir hasta acá sí se me hace raro. |
CIHUATL IUKAYOTL |
No se preocupe, Atzin. |
ATZIN |
(GRITANDO)Es él, ¿dónde estás, Huitzillín? (PREOCUPADO) Algo le pasó, hace unos ruidos bien feos. No distingo de dónde viene su chillido. |
CIHUATL IUKAYOTL |
Escuchemos atentos a la naturaleza, ella nos dirá donde está. |
ATZIN |
Lo que me faltaba, una loca que escucha la naturaleza. Ahora menos lo voy a encontrar. |
NARRADOR |
De pronto, de la copa de un árbol bajó un pequeño y curioso tlacuache. Éste se acercó a
Cihuatl. La diosa de la naturaleza lo miró con ternura y comenzó a acariciarlo con cariño. |
CIHUATL IUKAYOTL |
Él nos va a guiar hasta Huitzillin, Atzin. |
ATZIN |
(ENOJADO)¡Qué dice!, ¿ese tlacuache? Seño: mejor lo sigo buscando yo solito. |
CIHUATL IUKAYOTL |
(TRANQUILA) Hágame caso; yo sé lo que le digo.
Los animales se comunican entre sí, y este animalito nos guiará hasta Huitzillin. |
NARRADOR |
el pequeño tlacuache salió corriendo, y Cihuatl y Atzin después de él. Atravesaron algunas arboledas y arbustos hasta que por fin encontraron a Huitzillín. |
CIHUATL IUKAYOTL |
Ahí está, Huitzillín; atorado en esas ramas.
|
ATZIN |
(EMOCIONADO)¡Burro menso! Ya voy, ya voy. ¿Pos qué haces hasta acá, tú? (ENFÁTICO) Ayúdeme, oiga; que se nos andaba perdiendo por su culpa. |
CIHUATL IUKAYOTL |
No sea así con él. A los animales les gusta andar sueltos por la naturaleza. |
ATZIN |
Seño: es de felicidad.
(QUEJÁNDOSE) Estas ramas están pesadas. (FORCEJEA) Listo, burrito; ámonos. |
CIHUATL IUKAYOTL |
Le dije que le hiciéramos caso al tlacuache. |
ATZIN |
¡Cómo iba yo a confiar! Pero ya entendí, seño.
Gracias de corazón. |
CIHUATL IUKAYOTL |
Gracias a la madre naturaleza, Atzin |
ATZIN |
(FELIZ) Pa´qué contradecirla. Ande, vamos pa´ que le enseñe el trapiche, antes de que llegue mi patrón. |
CIHUATL |
Lo sigo. |
NARRADOR |
Agradecidos con el animal, el tlacuache emprendió su retorno hacia los cerros más cercanos mientras que Cihuatl, Atzin y Huitzillin regresaban a la hacienda. |
NARRADOR |
Cihuatl y Atzin llegaron a la hacienda. Como lo había prometido, Atzin le enseñó a Cihuatl cómo funcionaba el tradicional extractor. |
ATZIN |
Mire, éste es el trapiche. Lo usamos para exprimir el agua endulzada de las cañas de azúcar. Cuando está lista, se puede elaborar aguardiente y el chinguere o “chinguirito”.
¡Sabe delicioso, a mi me gusta harto! |
CIHUATL IUKAYOTL |
Pero, mientras lo hace, ¿Huitzillin no se lastima al jalarlo? |
ATZIN |
No pus para eso está; él solo camina alrededor del trapiche con este tronquito atado a él y ya… Estos como tubos de madera giran, y así va saliendo el néctar de azúcar de la caña.(FELIZ) Usted no se preocupe por el animal. Deje amarro a Huitzillín al trapiche pa´ que vea. |
CIHUATL IUKAYOTL |
¿De la caña de azúcar sale todo eso? |
ATZIN |
Sí, a la gente le gusta harto esas bebidas, aunque también ayudan a muchas cosas de la salud. Si le duele la cabeza, se echa un cuenco de aguardiente y queda como nuevo. |
CIHUATL IUKAYOTL |
(ASOMBRADA) No me diga; a ver, regaleme un cuenco. |
ATZIN |
(RIENDO) Pero nada más uno, no se me vaya a poner chapeadita si se ve que uste´ no es pa´ esto. |
CIHUATL IUKAYOTL |
(SABOREANDO) ¡Está delicioso! |
ATZIN |
Y espérese a probar el ron; por ahí tenía un poco, y le ofrecería pero creo que se lo empinó el Romino, el otro animal que me ayuda aquí. |
CIHUATL IUKAYOTL |
Jamás había probado estas bebidas. Si tiene tantos beneficios como menciona, me da gusto que lo produzcan. |
ATZIN |
(FELIZ) Mire, Cihuatl, trabajamos todo lo que sale de la tierra con mucho cariño. De aquí sale el pan de cada día. Por eso valoro mucho la ayuda de Huitzillín. |
CIHUATL IUKAYOTL |
Gracias por sus atenciones, Atzin. Ya está por anochecer y seguro alguien lo espera en casa. |
ATZIN |
A usted, seño Cihuatl. |
CIHUATL IUKAYOTL |
(RÍE) Que pase buena noche. |
ATZIN |
(RIENDO) Ya se empieza a poner chapeada, Cihuatl; ande con cuidado. |
CIHUATL IUKAYOTL |
(RÍE) Claro, Atzin. Cuide a su burrito, que es más que su compañero de trabajo. |
ATZIN |
¿La que me hizo este burro, verdad?
(TONA ENFÁTICO) No le quitaré los ojos de encima jamás. Hasta luego, Cihuatl, y gracias por su ayuda. |
CIHUATL IUKAYOTL |
Gracias a la madre naturaleza, Atzin. No lo olvide. |
NARRADOR |
Cihuatl se fue muy contenta y algo chapeadita al ver que hombre y naturaleza, en armonía, pueden crear grandes cosas. Cosas tan benéficas y tan mágicas que se quedarán por siempre prosperando dentro de la comunidad. |