ARCOS QUE UNEN, COMUNIDAD QUE FLUYE
El acueducto de la antigua hacienda de Nuestra Señora de La Concepción es un monumento histórico y arquitectónico abandonado de 1.5 km de largo del siglo XVI situado en el municipio de Cuautla, Morelos, México.
La puesta en valor da pie al desarrollo social, económico y turístico de la zona. Es así que después de hacer un análisis de la zona, de sus recursos, y lo más importante a través de entrevistas y talleres con los pobladores saber qué proyectos les gustaría llevar a cabo han surgido el proyecto Trapiche y el proyecto Jardín Medicinal.
Ambos proyectos se están desarrollando de la mano de mujeres cañeras del Ejido de El Hospital, con ellos se trabaja sobre la reconstrucción del tejido social, siendo fuentes de trabajo directa e indirecta, a la vez que se promueve el turismo ecológico. Como una red social real, vecinos y pobladores se vinculan y comienzan a intercambiar ideas como es el caso de los estanques de mojarra, viveros, productores de caña y otros comercios que se suman a la oferta de la ruta eco turística. Los talleres que se imparten dentro de los trabajos de reconstrucción del Acueducto también están disponibles cada campamento para las personas de El Hospital en un espíritu de intercambio de conocimientos que tanto voluntarios como locales pueden tener. Esto también se propicia incitando a los voluntarios a compartir su experiencia y/o conocimiento, abriéndoles un espacio durante su estancia en los campamentos, para llevar a cabo actividades lúdicas, culturales o educativas.
Sin lugar a duda, un lugar de importancia historica, arquitectónica y cultural donde donde converge la cultura y el desarrollo social de la comunidad.